Comprar derechos de una propiedad en Chile

Compártelo:

En Chile, la compra de derechos de una propiedad implica adquirir una parte proporcional de un bien inmueble, pero no necesariamente la propiedad completa. Este tipo de adquisición se da principalmente en situaciones donde la propiedad tiene múltiples dueños, ya sea por herencia o copropiedad. Aquí te explico más a fondo cómo funciona y qué aspectos debes considerar:

¿Qué significa comprar derechos de una propiedad?

Comprar derechos de una propiedad en Chile implica que adquieres una fracción de la propiedad, que puede estar determinada por porcentaje o metros cuadrados. Esta situación es común cuando la propiedad está en copropiedad, como ocurre con inmuebles heredados o propiedades donde los dueños decidieron vender solo una parte de sus derechos.

Aspectos clave a considerar:

  1. Limitaciones en la posesión: Al comprar derechos, no necesariamente tienes acceso exclusivo a una parte específica de la propiedad. La posesión, el uso y la administración del bien dependen de acuerdos con los otros copropietarios, lo que puede generar conflictos si no hay consenso.
  2. Acuerdos con los copropietarios: Es importante contar con acuerdos claros con los demás dueños para evitar problemas en el uso de la propiedad. Estos acuerdos pueden regular la división de gastos, el uso del inmueble y las decisiones sobre posibles ventas o desarrollos.
  3. Venta de derechos: La reventa de derechos es más compleja que la venta de una propiedad completa. Los derechos suelen tener un mercado más reducido y, además, el comprador de derechos debe convivir con la copropiedad, lo que puede desincentivar su adquisición.
  4. Valor de los derechos: Al comprar derechos, pagas por una fracción de la propiedad, por lo que el precio es proporcional al valor total del inmueble. Sin embargo, al momento de la venta, los derechos pueden tener un valor menor en relación con la propiedad completa, especialmente si hay conflictos con los copropietarios o dificultades de uso.
  5. Posibilidad de disolver la copropiedad: Una opción que puede beneficiar al comprador es solicitar la disolución de la copropiedad mediante un acuerdo con los demás dueños o a través de un procedimiento judicial. En este caso, la propiedad se divide físicamente o se vende para repartir el valor entre los copropietarios.

Consideraciones legales

Es fundamental contar con una asesoría legal adecuada al comprar derechos de una propiedad en Chile. El comprador debe asegurarse de que los derechos estén bien documentados, que los acuerdos con los copropietarios sean claros y que no haya conflictos o cargas ocultas sobre el inmueble. Además, en muchos casos es recomendable firmar un contrato de cesión de derechos, que formaliza la transferencia de estos.

Conclusión

Comprar derechos de una propiedad en Chile puede ser una buena oportunidad de inversión, especialmente si el inmueble tiene un alto valor o si se planea adquirir la propiedad completa en el futuro. Sin embargo, también conlleva riesgos y complicaciones, sobre todo si no existe un buen entendimiento con los otros copropietarios. Es importante evaluar todas las implicancias legales y prácticas antes de tomar una decisión.

Fuentes adicionales:

  • Puedes consultar a un abogado especializado en bienes raíces o revisar la normativa sobre copropiedad inmobiliaria en el Código Civil Chileno y la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.

Compártelo:
Scroll al inicio